Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 30 de Octubre de 2019 5:15 PM
El País: 2019/10/30 05:15pm

Personal del hospital Obaldía realizan manifestación por falta de pagos

Los manifestantes anunciaron, que decidieron suspender varios de los servicios y solo atenderán el cuarto de urgencia.
  • Mayra madrid/corresponsal/chiriquí

  • @diaadiapa
Médicos.

Médicos.

Etiquetas

  • Minsa
  • hospital materno infantil José Domingo de Obaldía
  • Médicos
  • Cuarto de Urgencia.

 

Personal administrativo, médicos y de enfermería del hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía en el distrito de David, en la provincia de Chiriquí, realizaron una manifestación pacífica, hoy 30 de octubre, en la vía interamericana ante la falta de pagos y carencias de insumos y medicamentos debido al recorte presupuestario. 

 

Los manifestantes anunciaron que ante la situación en el Hospital Obaldía, hoy, decidieron suspender varios de los servicios y  solo atenderán el cuarto de urgencias.

 

Rodrigo Bravo, vocero y  anestésiologo de este nosocomio, dijo que la protesta pacífica fue una medida adoptada ante la situación que viven,  ya que hace varios meses han manifestado que el hospital José Domingo de Obaldía,  tienen carencias en insumos y medicamentos lo cual pone en peligro a la población chiricana donde la razón principal es brindarles la atención.

"Esta culpa no es del patronato del hospital, ni del hospital Obaldía,  culpamos directamente al Ministerio de Economía y Finanzas que ha recortado el presupuesto al hospital, esto pone en peligro a la población, es un hospital de tercer nivel, un hospital de referencia de Puerto Armuelles, Santiago, Comarca, Bocas del Toro y otras provincias, estamos trabajando con las uñas, esto no puede ser,  señores con la salud no se juega",  expresó el galeno.

 

Según indicó el especialista, el patronato para tratar de seguir y mantenerse a flote,  como medida  ha decidido no pagar los turnos extra de los meses de septiembre, octubre,  noviembre y diciembre, lo que ha causado molestia en el personal.

 

"Diganme que trabajador trabaja cinco meses sin cobrar,  es injusto y pone en peligro la población chiricana. Estamos claros que el único culpable es el MEF, las medidas luego de la manifestación es que partir del viernes se suspenderán las cirugías selectivas, se van a cubrir las urgencias 100%, pero cirugías programadas que no ponen en peligro la salud del paciente no se cubrirán, también se van a suspender las consultas externas",señaló el galeno.

 

Por su parte la directora del Minsa en Chiriquí,  la doctora Gladys Novoa dijo que se está plantenado por sus colegas un tema de desabatecimiento, pero hay que dejar claro que el abastecimiento en medicamentos está en  88% y el abastecimiento en insumos médicos quirúrgicos es del 86% lo que indica que se está en un buen porcentaje.

 

Aseguró la directora del Minsa que el recorte presupuestario es de cuatro millones y medio de dólares y no de 10 millones como se ha manifestado por el personal del hospital Obaldía.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Rayas y medusas, las enemigas de los bañistas

Rayas y medusas, las enemigas de los bañistas

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Más leídas
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia
Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún
Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×